La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha asegurado que el servicio del Tranvía de la Bahía de Cádiz, entre Chiclana, San Fernando y Cádiz entrará en funcionamiento en julio.
Dicha ‘prueba en blanco’, es una prueba comercial donde ya podrán subir a ese tranvía tan deseado colectivos para poder conocer el sistema de transporte en tanto se completan esas pruebas que tienen una duración aproximadamente de mes y medio y en julio será una realidad.
De la misma forma, Carazo ha asegurado que el tranvía de la Bahía de Cádiz llega en el mejor momento del año, en pleno verano y después de 15 años de espera.
El tranvía metropolitano llegó en febrero por primera vez a la estación de Cádiz, un paso esencial para la puesta en servicio de una infraestructura que se planteó por primera vez hace dos décadas y que, ciertamente, ha experimentado un impulso esencial en el último trienio.
Entonces, la consejera comentó que el tranvía comenzaría a funcionar a principios del próximo verano y que hoy ha concretado en julio.
Se contará inicialmente con 7 unidades que aumentarán a 10 en 2023.
En total habrá parada en 21 puntos en todo el recorrido, lo que convertirá a este transporte en un medio local, además de conectar la Bahía.
Este será el primer tranvía metropolitano que utiliza las vía de Renfe, lo que obligará a afinar el uso horario de estas unidades con los Cercanías, Media Distancia, Largo Recorrido y Mercancías. Tanto la consejera como el presidente de Renfe destacaron esta colaboración en un proyecto que podrá ser referente en toda España.
Cofinanciado con fondos Feder de la Unión Europea, consta de un trazado de 24 kilómetros entre Chiclana y Cádiz, incluido el aprovechamiento de la vía ferroviaria entre el Nudo de la Ardila/Río Arillo, en la salida de San Fernando, y la estación central de ferrocarriles de Cádiz capital, que suma más de diez kilómetros de trazado compartido.
Fuente: https://www.facebook.com/radiochiclana/